Empresas que hacen un employer branding brutal

Empresas que hacen un Employer Branding brutal

¿Conoces empresas que hacen Employer Branding? Si te dedicas a la adquisición de talento, entonces una palabra fundamental en tu vocabulario es Employer Branding o marca del empleador

Es un hecho que este término se ha instalado muy dentro del ADN de todas las empresas, sobre todo, si contamos con que la economía de las marcas siempre van orientadas hacia la búsqueda de talento.

Estarás completamente de acuerdo conmigo en que las ofertas de trabajo en los periódicos o eso de mandar por fax el currículo, o incluso jubilarse en la empresa en la que conseguiste tu primer puesto de trabajo está pasado. Obsoleto. Ahora, hay que llamar la atención de otra manera, con una web que enseñe a todo el mundo lo genial que es trabajar en tu empresa. 

Esto es el Employer Branding en esencia: mostrar lo bueno que es trabajar en tu empresa. Si quieres más info, siempre puedes echar un vistazo al White Paper de BeAmbassador.

¿En qué momento cambiaron las tornas y se inclinó la balanza hacia el trabajador? En mi opinión, el cambio comenzó en el mismo momento en el que la tecnología y las redes sociales se empezaron a utilizar para llegar a la comunidad de candidatos

De forma casi instantánea, los canales que permitían una comunicación rápida y relativamente económica cambiaron la forma de reclutar talento y contratar profesionales altamente capacitados. 

Hay una gran noticia en todo esto: que independientemente del tamaño que tenga tu empresa, tienes buenas herramientas a tu alcance como una página web, perfiles corporativos en redes sociales y plataformas en las que colgar ofertas de empleo. Lo malo, por otra parte, es que no todas las empresas utilizan estas herramientas de forma adecuada, o con la misma “madurez”. 

 

Algunas empresas con muy buen Employer Branding

Todo lo teórico resulta un poco confuso y aburrido, por eso, en este artículo queremos enseñarte algunos ejemplos de marcas reales que están haciendo un muy buen Employer Branding. ¿Te apetece saber cuáles son esas marcas? Todo lo que tienes que hacer es seguir leyendo. 

Entonces, ¿cómo se crea una estrategia de marca de empleador para una empresa? Los siguientes son ejemplos de una serie de programas de Employer Branding que varían en coste y complejidad para que te inspires. 

 

General Electric

La coherencia, el humor y una gran estrategia de distribución de medios fue la fórmula ganadora para la serie de videos de GE «Lo que le importa a Owen». Estos videos nos presentan a Owen, un desarrollador que solo trata de entusiasmar a sus amigos y familiares con su nuevo trabajo. El problema es que nadie sabe realmente qué hace. Quizás burlándose de sí mismos, GE se tomó un tiempo para comprender a su público objetivo y creó un video de alta calidad con una versión web optimizada que incluía un botón de solicitud de trabajo incorporado. 

 

Netflix

Allá por 2015 Netflix anunció su política de licencia parental proporcionaba un permiso ilimitado a los nuevos padres durante el primer año del nacimiento de sus hijos. Pero ese no es el único beneficio que tienen los empleados de Netflix como parte de su programa en Employer Branding.

Es verdad que esta empresa ya de por sí es atractiva, pero lo es más cuando sabes que el enfoque general de la compañía en la cultura corporativa es conciliar entre la vida laboral y personal junto a excelentes paquetes de beneficios.

 

L´Oreal

Este ejemplo muestra una empresa que hizo caja con el social proof. Después de que la marca llegase a los 300,000 seguidores, L’Oreal lo celebró con una campaña de reclutamiento en redes sociales. Sabiendo que el 70% de sus seguidores de su página de LinkedIn estaban interesados en trabajar con ellos, se creó la campaña «¿Estás IN»? Durante la campaña, identificaron a sus defensores de marca y les pidieron que compartieran su historia de L’Oreal. Al hacerlo, crearon una estrategia de marketing en redes sociales a largo plazo centrada en involucrar a sus principales seguidores y entusiastas.

Con esta campaña, L´Oreal logró uno de los aspectos más difíciles de las redes sociales: el engagement. No solo hablaron con su audiencia, sino que los metieron en la conversación. Además, hay que hablar de su canal de YouTube, repletos de varios videos cortos que dibujan la imagen de lo que es ser un empleado de L’Oreal con trabajadores reales.

 

Salesforce

Si te dedicas al mundo del marketing, seguro que conoces a esta empresa. 

Algunas empresas continúan evitando entrar en las plataformas sociales «más nuevas» como Instagram o alguna similar. Pero con un seguimiento combinado de 750 millones de usuarios, si tu empresa no está en ellas, tal vez sea hora de adentrarse en ellas, aunque sea lo desconocido. 

Si lo haces, sigue el ejemplo del equipo de Salesforce. Utilizando el hashtag #dreamjob, Salesforce da vida a su marca de empleador a través de sus empleados. Al combinar personas reales con historias reales, Salesforce ofrece una serie de fotos de alta calidad y de marca en la página de Instagram de su empresa. Y, por lo que parece, está dando resultado, puesto que son muchas personas las que solicitan trabajar allí a través de su perfil en Instagram. 

Otro acicate para venderse como gran empleador, es que esta empresa ha sido elegida como una de las mejores para aquellos trabajadores que sean homosexuales y para los que tengan hijos. 

 

Lithium

Esta es otra de esas empresas que dejan huella gracias a sus magníficos programas de Employer Branding. Lithium usa el saber que lo está haciendo muy bien y que ofrece programas y beneficios impresionantes a todos los trabajadores para vender precisamente eso y dirigirse directamente a los candidatos con ese mensaje. 

Para ello no han utilizado un video espectacular, pero sí realista y que tiene un mensaje claro y conciso. 

 

Si aún no has implementado tu estrategia de Employer Branding estás perdiendo muchas opciones de encontrar el mejor talento para tu marca. ¿Te echamos una mano?

Si quieres ampliar información no te pierdas  webinar con Mario Mellado

Sara Rodríguez

Periodista y Community Manager especializada en contenidos. Amante del Marketing Digital y de las redes sociales

No Comments

Post a Comment

Comment
Name
Email
Website
Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.